Electrocardiografía, Audiometrías, Espirometrías, Radiología, Laboratorio Clínico de Especialidades.
Se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma global.
Gestión del Plan Anual de Vigilancia de la Salud, asesoría en el cumplimiento de la normativa de salud ocupacional según los lineamientos del SUT, exámenes ocupacionales de ingreso, periódicos, de salida y reingreso, y valoraciones ocupacionales para el trabajo en alturas y en espacios confinados.
Enfocada en la atención médica integral desde el nacimiento hasta la adolescencia, ofreciendo servicios con altos estándares de calidad, procesos innovadores y con un equipo humano competente y comprometido con el paciente y su familia.
Estudio de las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados.
Enfocada en analizar los procesos mentales, el comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente, realizando en casos necesarios terapias grupales y familiares.
Especialidad encargada de la atención de las mujeres en el proceso de la planificación familiar, durante el embarazo, parto y post parto, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los órganos reproductivos femeninos y masculinos o de enfermedades de transmisión sexual.
Enfocada en el diagnóstico, prevención y control de enfermedades cardiovasculares, mediante herramientas o equipos como el holter de arritmia de 24 horas, monitoreos de presión arterial (MAPA) de 24 horas, ecocardiogramas transtorácicos y Doppler a color.
Especialidad médica encargada de las patologías del oído, nariz y garganta. Atiende aspectos importantes para nuestra vida diaria como el habla, la audición, la respiración y el equilibrio.
Especialidad médica que estudia las lesiones del aparato locomotor, así como de su prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación de patologías de origen congénito o adquirido a lo largo de nuestra vida. Además de los trastornos óseos, todas las lesiones que recaen sobre ligamentos, articulaciones, músculos y tendones.
Estudia las enfermedades y funciones de la piel, su estructura y se enfoca en prevenir, diagnosticar y tratar trastornos que puedan producirse en ella. Cabe destacar que los inconvenientes de la piel pueden generarse directamente en este tegumento o ser una consecuencia de algún tipo de padecimiento interno.
Conjunto de métodos, actuaciones y técnicas mediante la aplicación de medios físicos que curan y previenen enfermedades, promueven la salud, rehabilitan y readaptan a personas afectadas por disfunciones psicofísicas o que desean mantener un nivel adecuado de salud.
Suturación de heridas, tratamientos de menor complejidad, heridas leves, procedimientos que no necesitan de quirófano.
Enfocada en crear imágenes del cuerpo humano con propósitos clínicos, Rayos X y Ecografía, procedimientos médicos que buscan revelar, diagnosticar o examinar enfermedades.
Prueba diagnóstica mediante la cual se emplean ondas sonoras de alta frecuencia para observar determinados órganos situados en el interior del cuerpo y que no se pueden visualizar directamente.
Representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón en función del tiempo, que se obtiene desde la superficie corporal, en el pecho, con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua.
Evalúa la capacidad para escuchar sonidos. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras emitidas.
Técnica de exploración de la función respiratoria que mide flujos y volúmenes respiratorios, útiles para el diagnóstico y el seguimiento de patologías respiratorias.
Rama de la medicina que utiliza imágenes del interior del cuerpo para el diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades.
Procedimiento médico para el que se analizan muestras de sangre, orina u otra sustancia del cuerpo. Las pruebas de laboratorio ayudan a determinar un diagnóstico, planificar y controlar si el tratamiento es eficaz, o vigilar la enfermedad a lo largo del tiempo.
Sustancia compuesta por una suspensión de microorganismos atenuados o muertos que se introduce en el organismo para prevenir y tratar determinadas enfermedades infecciosas; estimula la formación de anticuerpos con lo que se consigue una inmunización contra estas enfermedades.
Es el proceso en el que se introducen medicamentos o productos biológicos al sitio de acción mediante la punción a presión en diferentes tejidos corporales a través de una jeringa y una aguja hipodérmica o de inyección.
Consiste en la administración de sueros específicos que favorecen la autocuración del organismo a partir de una selección de vitaminas, oligoelementos y fármacos biológicos naturales.